No con la perra hambre
(que es otras de las realidades del embarazo),
Me refiero a la mascota, Nini, la otra nena...
Otra pregunta común!
Para aquel que tiene perros se podrán imaginar que esto es algo bastante serio.
Y es que casi todas estas cosas como escoger un nombre, la ropa para sacar al bebe del hospital, decorar el cuarto, etc, son de suma importancia.
Somos una raza tan inteligente, pensamos en los detalles... siempre estamos bien alante :-)
Yaira y Luis adoptaron a Nini como su nena hace algunos anos.
Desde entonces ha sido su fiel compañera y sus vidas han sido bendecidas con sus ocurrencias.
Perdonen que me desvie un poco pero...
Nuestra prima bella, Viviana, ahora tiene un interés peculiar por los perritos.
Lo he notado en Facebook en donde su interés genuino inunda nuestro wall a diario con las fotos de los perritos realengos.
Si está interesados en adoptar quizás ella le puede ayudar.
Aqui algunos ejemplos
Y de vuelta al tema...
Cada cual tiene su opinion especifica en cuanto a que hacer con los perritos cuando llega el bebe.
Esto es basado en sus experiencias o quizas la experiencia del vecino o la del amigo del vecino del amigo, o del primo del amigo que esta en New York (me van entendiendo).
Les dire lo que pienso yo.
Ate cabos usted y forme su opinión...
1. Evalúe la personalidad de su perro.
Nadie conoce mas a su perro que usted mismo. Lo ha visto alrededor de las personas y puede mas o menos predecir su comportamiento. Piense como reacciono al llanto de un bebe, a la alarma de una ambulancia, a la presencia de un extraño. Piense si ha atacado a alguien, si se pone nervioso ante las personas. Puede esperar una reacción similar.
2. Expliquele al perro lo que esta pasando
Ellos entienden algunas cosas.
Quizas esto suene loco pero nada pierde y quizas le funcione.
3. Permita que su perro sea parte del proceso.
Dejelo oler las cositas nuevas, los panitos, los pampers.
Una vez el bebe llegue a la casa deje que huela al bebe, no lo encierre ni lo aisle, el ha sido parte de la familia y debería seguir siendolo.
4. Tenga siempre presente en la mente: que su perro es un animal y tiene derecho a tener instintos de animal
Por lo tanto, debe siempre vigilar al bebe mientras el perro esta al rededor.
No se confie demasiado y evitara sorpresas.
Trate de ser positivo, usted sabe, si le preguntan su experiencia.
no diga cosas como "mira ya van 4 meses y mi perro odia el bebe, me esta volviendo loca, no se que hacer, estas chava!"
(escenario real con un poco de entonación exagerada)
Aun si es verdad esto le podría anadir mas pasión al asunto ;-P
Yo se que Nini se portara super con Alinna, que no le hará dano y se convertira en su amiga fiel.
Miren si ya la esta cuidando!
Algunos estudios científicos han revelado que los bebes que se crían alrededor de un perrito se enferman menos.
Tienen un 30% menos de infecciones respiratorias.
Se cree que la presencia de perros puede ayudar a madurar el sistema inmune y lleva a respuestas más eficaces.
Mantega su perro contento, mantega su energia positiva y si visita a Yaira para ver a Alinna recuerdese de saludar a Nini (quizas sea buena idea que no lleve su perro).
Despues de todo Nini es la primera nena...
La vida no esta completa si nuestras mascotas!!!!
:-)
Titi T.
No comments:
Post a Comment